Junio 28, 2024

Alimentos para bebés: leche exclusiva para bebés.

¿Debe ser alimentado en el pecho o biberón? ¿Qué leche infantil elegir? En la comunidad médica, los expertos recomiendan la lactancia materna por la sencilla razón de que la leche materna tiene varias ventajas para la salud del niño, pero también de la madre. A veces, las madres jóvenes no quieren o no pueden amamantar ... Luego está la leche infantil que está lo más cerca posible de la leche de la mujer. La fórmula de estas leches, estrictamente regulada, está diseñada para parecerse a la leche materna. Porque no debemos olvidar que la leche es el alimento esencial para el infantil Durante los primeros años de su vida. Estos son algunos consejos, pero recuerde que el mejor consejo es de su pediatra o médico de cabecera.

0 a 5 meses: alimentación con biberón o lactancia.

Durante al menos cinco meses, la dieta del recién nacido es leche ... materna o infantil. La leche ayudará a su hijo a crecer bien y crecer.

Alrededor de 6 meses: es hora de la diversificación.

Incluso si está amamantando o practicando el amamantamiento mixto, es hora de introducir otros alimentos en su menú: cereales sin gluten, verduras y frutas cocidas y hervidas. la infantil Descubre el puré. Durante las semanas, los padres pueden presentarle otras verduras como el calabacín, la batata, la remolacha, las judías verdes, la espinaca o el brócoli ...

¡Lugar a los frutos! El proceso es el mismo que con las verduras: una o dos cucharadas de compota, sin azúcar, por supuesto, con su botella en la merienda. En cambio, tienes que comprar compotas para bebés. Cuáles son las frutas cocinadas y mezcladas en la salsa recomendada: manzana, pera, membrillo, melocotón, albaricoque, ciruela ...

La leche es siempre la base de su dieta. De 6 meses a 10-12 meses, la leche de 2ª edad es importante. Acompaña a la diversificación de los alimentos. La leche infantil todavía representa la mayor parte de la ingesta dietética. De hecho, su uso limita el riesgo de deficiencia porque solo asegura una gran cobertura de las necesidades nutricionales del día, además de las comidas no lácteas (almuerzo + cena).

Desterrar las verduras que son demasiado ricas en fibra


Estas verduras resultarán demasiado pesadas para su sistema digestivo. Estos son algunos ejemplos: cebollas, coles, nabos, berenjenas, perejil, pimienta ... En cuanto a los adultos, es mejor elegir verduras frescas, pero también puede optar por verduras congeladas que se cocinarán sin sal.

La olla pequeña viene a nuestro rescate.

Si no tiene tiempo para preparar una comida, dele un orinal que cumpla con las normas de fabricación muy estrictas y controladas. Están desprovistos de conservadores. La preparación está perfectamente dosificada en sal.

Atención : no quitar ni reducir la leche brutalmente. La leche sigue siendo el alimento básico de la dieta de su hijo hasta que tenga tres años. Estos alimentos llenan sus necesidades de calcio y son esenciales para la construcción de su esqueleto.

Alrededor de 7 meses

La carne y el pescado pueden aparecer en la dieta del infantil. La madre debe comerciar con carne magra (ternera, pollo, jamón cocido ...) o un pescado siempre magro (merluza, platija, merlán ...) Es mejor incluir estos nuevos alimentos en la comida del mediodía. Para estos alimentos, se prefiere cocinar al vapor y no se debe agregar grasa. La mamá también puede dar productos lácteos en forma de yogures o quesos blancos.

Entre 8 y 12 meses.

Puede comenzar a degustar las frutas crudas siempre que estén maduras. Pelarlos y aplastarlos. Las frutas exóticas, que pueden causar alergias, no se recomiendan hasta la edad de doce meses. Primero, finamente picado y triturado, algunos alimentos ahora pueden venir en trozos pequeños. No te olvides! La leche y los productos lácteos (quesos ...) deben seguir siendo una prioridad. Necesita al menos medio litro al día.

COMO PRODUCIR LECHE MATERNA, MI SECRETO (Junio 2024)